top of page
Museo de las Ciencias de Exploración Espacial

Propósito Editorial

Declaración de Propósito Editorial

La historia de nuestra editorial nace inspirada en el llamado eterno de Dios a Abram, Isaac y Jacob. Aquel Jacob que, a pesar de sus errores, engaños y luchas, fue transformado por la gracia de Dios y recibió un nuevo nombre: Israel, símbolo de propósito, identidad y legado eterno.

La lucha que transforma, como los libros

En ese relato, Jacob luchó toda la noche con el ángel. Fue un combate intenso, lleno de resistencia, dudas y cansancio. En ese forcejeo se jugaba más que un nombre: se jugaba su identidad, su destino y el propósito de su vida. Al amanecer, no salió ileso; salió transformado. Ya no era Jacob, el que huía, manipulaba y temía. Ahora era Israel, aquel que había encontrado en la lucha su verdadera esencia y la fuerza para trascender.

 

Jacob luchó toda la noche con un ángel. No fue una batalla fácil: terminó marcado, pero también transformado. Dejó de ser Jacob y se levantó como Israel, con un nuevo nombre, una nueva identidad y un propósito eterno. Algo parecido ocurre con los libros. ¿Cuántas veces no hemos cambiado después de leer una historia, escuchar un mensaje o abrazar una verdad escrita? Los libros tienen el poder de herirnos para levantarnos, de confrontarnos para renovarnos, de darnos un nuevo comienzo. Por eso nuestro propósito editorial es acompañarte en tu propia lucha: que tu obra nazca, que tu mensaje se expanda y que tu historia trascienda. Porque creemos que cada autor puede ser como Jacob: alguien que, después de su encuentro, nunca vuelve a ser el mismo… y logra que otros tampoco lo sean.​

Así son los libros. Cada página es un encuentro, cada palabra un roce, cada idea un desafío. Leemos y algo dentro de nosotros comienza a luchar: nuestras creencias se confrontan, nuestras heridas se exponen, nuestra fe se despierta. Un buen libro no nos deja iguales; nos obliga a pelear con nuestras sombras y nos ofrece la oportunidad de recibir un nuevo nombre, un nuevo rumbo, una nueva vida.

¿Acaso no hemos cambiado alguna vez por un mensaje que escuchamos, por una historia que leímos, por una enseñanza que alguien escribió con amor y valentía? Los libros tienen la capacidad de, herirnos a veces en lo profundo, pero sobre todo para bendecirnos y recordarnos que todavía podemos transformarnos.

En Editorial Israel creemos en ese poder: en que cada obra puede ser un lugar de lucha y de encuentro, un campo donde el lector y el mensaje se enfrentan hasta que algo nuevo nace en él. Porque al final, así como Jacob no volvió a ser el mismo después de aquella noche, ningún lector que se atreve a entrar en un libro inspirado vuelve a ser igual después de cerrarlo.

Así también creemos que cada libro tiene un destino de transformación. Un manuscrito puede comenzar marcado por dudas, tropiezos o limitaciones, pero bajo la dirección correcta puede renacer con fuerza, claridad y poder para impactar generaciones. Tal como Jacob se convirtió en Israel, cada obra puede ser elevada y transformada en un instrumento de vida.

En Editorial Israel creemos que los libros son más que palabras impresas: son herencias espirituales, portadores de un propósito divino y eterno. Por eso, trabajamos con compromiso y sensibilidad para que cada autor pueda cumplir y expandir el propósito que Dios le ha confiado, confiando en que su voz dejará huellas de luz en el mundo.

La inspiración de Israel y los primeros autores

La vida de Israel (Jacob) nos inspira profundamente. Su historia no solo fue la de un hombre transformado, sino la de un padre que dio origen a un pueblo. De sus descendientes surgieron líderes, profetas, poetas y sabios que se convirtieron en los primeros autores de la humanidad. Sus escritos —preservados en la Biblia y diversos manuscritos— se construyeron con técnicas narrativas que hoy siguen vigentes: genealogías que tejen identidad, parábolas que transmiten sabiduría, metáforas que tocan el alma, y relatos históricos que mantienen viva la memoria de generaciones.

Muchos de estos descendientes escribieron inspirados por Dios y, sin saberlo, sentaron las bases de la literatura universal. Hoy seguimos leyendo sus palabras, que cruzaron siglos y fronteras, y que siguen guiando, consolando y enseñando.

En Editorial Israel creemos que cada autor puede caminar en esa misma senda: escribir no solo para el presente, sino para dejar un testimonio eterno. Así como la voz de los descendientes de Israel sigue resonando, la obra de cada escritor que se atreve a inspirar puede convertirse en un faro que ilumine vidas hoy y mañana.

Nuestro Propósito Editorial

En Editorial Israel creemos que cada autor carga dentro de sí un mensaje que merece ver la luz. Nuestro propósito se sostiene en tres pilares fundamentales:

  1. Publicar la obra: Acompañamos al autor en el proceso de dar vida a su libro con excelencia, cuidando cada detalle literario, editorial y de diseño, para que su mensaje quede plasmado en una obra digna de ser compartida.

  2. Expandir el mensaje: No basta con imprimir un libro; creemos que la verdadera misión es que el mensaje del autor llegue a los rincones donde pueda transformar vidas. Por eso impulsamos estrategias de distribución, posicionamiento y comunicación para que las palabras alcancen audiencias locales, nacionales e internacionales.

  3. Trascender más allá del tiempo: Nuestra visión es que cada autor trascienda, que su voz no quede limitada a una generación, sino que sus palabras puedan ser legado. Así como las historias de los descendientes de Israel siguen resonando hasta hoy, aspiramos a que cada obra publicada inspire, eduque y transforme a quienes la lean, aun en el futuro.

En todo este proceso, servimos al autor con amor, excelencia y visión eterna, porque sabemos que detrás de cada libro hay un propósito mayor que merece florecer y dejar huella.

Qué tipo de obras publicamos

En Editorial Israel creemos que cada obra tiene un propósito y un eco eterno. Por eso, abrimos nuestras puertas a una amplia diversidad de géneros y estilos, convencidos de que cada uno puede ser vehículo de transformación:

  1. Narrativa vivencial y autobiográfica: Testimonios reales, memorias y relatos personales que muestran cómo el dolor, la esperanza y la superación pueden inspirar a otros a levantarse y creer.

  2. Obras de Fe: Libros inspirados, testimonios de vida, devocionales y reflexiones que fortalecen la fe y edifican comunidades.

  3. Novelas: Obras de ficción que, con recursos literarios, exploran la condición humana, los valores, los dilemas y la belleza de la vida.

  4. Ensayos y obras científicas: Publicaciones que integran el rigor académico con la accesibilidad al lector, en áreas como psicología, pedagogía, liderazgo, neurociencia o salud integral.

  5. Obras de desarrollo personal y liderazgo: Libros que buscan capacitar, guiar y fortalecer a personas y organizaciones para crecer con propósito, hábitos, psicología, desarrollo humano.

  6. Poesía y literatura creativa: Palabras que dan voz al alma y despiertan la sensibilidad estética, recordando que la belleza también es una forma de verdad.

  7. Obras de no ficción: Investigación, crónica, periodismo narrativo y textos reflexivos que documentan la realidad con profundidad y conciencia.

  8. Ficción contemporánea y fantástica: Relatos imaginativos que, a través de mundos nuevos y personajes inolvidables, transmiten verdades universales y valores humanos.

  9. Obras técnicas y académicas: Materiales formativos y especializados que buscan aportar soluciones, conocimiento y prácticas aplicables a distintas áreas del saber.

  10. Obras musicales y artísticas: Escritos que transmiten el poder transformador de la música, las artes escénicas o plásticas, como formas de inspiración y encuentro con la belleza.

  11. Literatura infantil y juvenil: Textos que forman, inspiran y despiertan valores en las nuevas generaciones mediante historias cercanas, didácticas y profundas.

  12. Obras inspiradas por tu relación, vivencias o aprendizajes con Dios.

Lo que no publicamos: No damos cabida a obras que atenten contra la fe, los valores universales, la dignidad humana o la edificación positiva de las personas. Por ello, quedan fuera de nuestro catálogo aquellas que promuevan violencia, discriminación, odio, esoterismo, prácticas oscuras o cualquier mensaje que se oponga a principios de vida, amor y verdad.

 ¿Por qué publicamos todo esto?

Porque creemos que cada autor tiene un llamado único. Algunos inspiran con la fe, otros con la ciencia; unos enseñan con la narrativa, otros conmueven con la poesía. Para nosotros, publicar es servir: dar forma a historias y conocimientos que edifiquen vidas, sanen corazones, expandan la mente y enriquezcan la cultura.

Al igual que las palabras de los descendientes de Israel siguen vivas miles de años después, nuestro deseo es que cada libro publicado sea una semilla con fruto eterno.

Un libro podría ser como la lucha de Jacob con el ángel: te hiere para despertarte, te confronta para transformarte y, al final, te bendice con un nuevo conocimiento y un nuevo destino.

En Editorial Israel creemos que cada libro es una semilla con eco eterno.


Publicamos testimonios que levantan, novelas que despiertan, ensayos que iluminan, poesía que acaricia el alma, obras de fe que edifican y literatura que inspira a crecer.

Desde lo vivencial hasta lo fantástico, desde lo científico hasta lo espiritual, abrimos camino a toda obra que transforme vidas y siembre esperanza.

En Editorial Israel sabemos que un libro no es solo tinta sobre papel: es un fuego que enciende corazones, una voz que atraviesa generaciones y un puente hacia lo eterno. Cada obra que publicamos lleva la fuerza de un propósito mayor: transformar vidas, expandir mensajes y dejar huellas imborrables en la historia.

Se parte de nuestra Casa Editorial

Ponte en contacto para que podamos empezar a trabajar juntos.

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • TikTok
¡Gracias por tu mensaje!
bottom of page